Comparando: Wespe vs. Sturmpanzer I Bison vs. G.Pz. Mk. VI (e)
![]() Cañón autopropulsado sobre la base del desactualizado Pz.Kpfw. II. El vehículo se designó como unidad de artillería móvil para fuerzas acorazadas. Se montó la cabina blindada con el howitzer modificado de 105 mm en la parte central y trasera del chasis. Esta AAP fue un reuso con éxito de un chasis desactualizado. Se fabricaron un total de 700 vehículos desde 1943 hasta 1944. |
![]() Desarrollada desde 1939 hasta 1940 sobre la base del Panzerkampfwagen I. Equipado con el cañón s.I.G. 33 de 150 mm, que estaba montado junto con el transporte del cañón. La tasa de fuego era de 3 disparos por minuto, a bordo cabían 8 proyectiles. El vehículo requería el apoyo de un transporte de munición. Se usó a esta AAP desde 1940 hasta 1943 durante la campaña francesa, la de los Balcanes y en el Frente Oriental. Más tarde se desarrolló el Sturmpanzer II con un tipo de cañón similar. |
![]() En 1940, las fuerzas alemanas capturaron varios carros británicos Mk. VI. Los vehículos capturados fueron redesignados como Leichter Panzerkampfwagen Mk. IV 734(e) y usados en propósito de entrenamiento por la Wehrmacht hasta el otoño de 1942. En noviembre se decidió desarrollar un cañón autopropulsado sobre la base de los vehículos capturados. En 1942, se desarrollaron modificaciones con cañones howitzer de 105 y 150 mm. Todas esas AAP se perdieron en la defensa de Francia en el verano-otoño de 1944. |
|
Modulos | |||
Auto seleccionar |
|
|
|
---|---|---|---|
Torretas | |||
Cañones | |||
Motores | |||
Suspensiones | |||
Radios | |||
Características Principales | |||
Página con datos del tanque | Página con datos del tanque | Página con datos del tanque | Página con datos del tanque |
Nivel | III | III | II |
Nivel de Batallas | 3 4 5 | 3 4 5 | 2 3 |
Precio | 48,000 | 48,500 | 3,500 |
Puntos de Vida | |||
Rango de Señal | |||
Velocidad Máxima | 40 km/h | 40 km/h | 50 km/h |
Velocidad Máxima en Reversa | 10 km/h | 10 km/h | 12 km/h |
Peso | |||
Límite de Carga | |||
Tripulación |
|
|
|
Blindaje | |||
Blindaje del Chasis |
|
|
|
Blindaje de la Torreta | |||
|
|||
Movilidad | |||
Potencia del Motor | |||
Caballos de Fuerza / Peso | |||
Velocidad de Giro | |||
Angulo Máximo de Escalada | |||
Hard terrain resistance | |||
Medium terrain resistance | |||
Soft terrain resistance | |||
Posibilidad de Incendio | |||
Tipo de Motor | |||
Torreta | |||
Rango de Visión | |||
Velocidad de Giro de la Torreta | |||
Giro de la Torreta | |||
Armamento | |||
Daño (Radio de Explosión) | |||
Penetración | |||
Precio de la Bala | |||
Velocidad de la Bala | |||
Daño / Min | |||
Cadencia de Fuego | |||
Tiempo de Recarga | |||
Clip | |||
Precisión | |||
Tiempo de Apuntamiento | |||
Angulo de Elevación | |||
Máximo de Munición | |||
Valor de Camuflaje | |||
Estacionario | % | % | % |
En movimiento | % | % | % |
Mientras Dispara | % | % | % |
Rendimiento en Batalla | |||
Precisión | % | % | % |
Ingreso Neto de Créditos | |||
Tasa de Victorias | % | % | % |
Daño Causado | |||
Muertes por Batalla | |||
Más Estadísticas @ vbaddict.net | Más Estadísticas | Más Estadísticas | Más Estadísticas |